SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Incidencia de diabetes tipo 2 en México: Resultados del Estudio de la Diabetes en la Ciudad de México después de 18 años de seguimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

MANRIQUE-ESPINOZA, Betty et al. Efecto a corto plazo de la actividad física y la obesidad sobre la discapacidad en una muestra de ancianos rurales en México. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.1, pp.4-10. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Estimar el efecto de la actividad física (AF) y la obesidad sobre la incidencia acumulada de discapacidad en actividades básicas de la vida diaria en adultos mayores (AM). Material y métodos. Estudio longitudinal. La muestra procede del estudio de evaluación de impacto del Programa 70 y más; seleccionamos 2477 AM de 65-74 años sin discapacidad en la medición basal. La AF, el índice de masa corporal y otras covariables se midieron en el estudio basal. Resultados. La incidencia acumulada de discapacidad, a 14 meses de seguimiento, fue de 10.1%. Después de ajustar por covariables, la AF alta disminuyó el riesgo de discapacidad (RM=0.64; IC95% 0.43-0.95). La obesidad se asoció marginalmente con el riesgo de discapacidad (RM=1.36; IC95% 0.96-1.95). Conclusión. Se requiere incorporar la valoración funcional de los adultos mayores en los niveles primarios de atención para identificar sujetos con dependencia funcional y fomentar la actividad física para mantener la masa muscular y así disminuir la incidencia de la discapacidad.

Palavras-chave : discapacidad; actividad física; obesidad; adulto mayor.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )