SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Validación de un punto de corte para la versión breve de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos en adultos mayores mexicanosEvaluación del riesgo microbiológico a Vibrio spp. en alimentos de origen marino en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ATIENZO, Erika E; CAMPERO, Lourdes; LOZADA, Ana Lilia  e  HERRERA, Cristina. Aspiraciones educativas y familiares como condicionantes en la prevención de embarazos tempranos en México. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.3, pp.286-294. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Analizar las intenciones de adolescentes de formar una familia a edad temprana. Material y métodos. Estudio transversal con cuestionarios a estudiantes de ocho secundarias y preparatorias en Morelos y Ciudad de México, en 2010. Se exploraron intenciones de casarse y tener un hijo y se ajustó de manera exploratoria un modelo de rutas para identificar predictores en el plan de tener un hijo antes o después de los 20 años (n=2 974). Resultados. El 77% espera tener su primer hijo a los 20 años/después; 21% se muestra indeciso y 2% antes de los 20 años. Las expectativas de los padres influyen en la importancia que el adolescente le otorga a alcanzar un alto nivel de estudios, mismo que promueve las intenciones de tener hijos hasta los 20 años o después (β=0.13). Conclusiones. En la prevención de embarazos tempranos es imprescindible apoyar a los adolescentes para que se fijen metas de desarrollo personal.

Palavras-chave : adolescentes; embarazo en adolescencia; aspiraciones; metas; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol