SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número2Ingesta de bebidas azucaradas analcohólicas e índice de masa corporal en escolares chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

VOSSENAAR, Marieke et al. Contribución de energía de fuentes diferentes a la leche materna en infantes de seis meses de edad de bajos recursos en Guatemala. Salud pública Méx [online]. 2015, vol.57, n.2, pp.117-127. ISSN 0036-3634.

Objetivos. Examinar la naturaleza y contribución energética de la alimentación complementaria en infantes lactantes en el sexto mes de vida y la prevalencia del uso de biberones como método de alimentación. Material y métodos. Se seleccionaron 156 infantes lactantes en un centro de salud en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala. Se solicitó una rememoración de la alimentación del día anterior. Resultados. Sesenta y nueve madres (44%) reportaron dar alimentos adicionales a la leche materna. La mediana de contribución energética de alimentos complementarios en infantes con alimentación mixta (n=66) fue 197 kcal/día (rango intercuartil [RIC] 43-353). La mediana de contribución energética de leche de vaca entre consumidores (n=39) fue 212 kcal/día (RIC 84-394). De 69 madres que ofrecían alimentación mixta, 55 (80%) proporcionaron biberones. Conclusiones. Las madres guatemaltecas practican comúnmente la introducción prematura de la alimentación complementaria. La adhesión a las guías internacionalmente reconocidas para alimentación de infantes debe ser una prioridad de intervención en esta población.

Palavras-chave : nutrición de infantes; lactancia materna; alimentación artificial con biberón; sucedáneos de leche materna; Guatemala.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )