SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número4Diagnóstico de la calidad sanitaria en las queserías artesanales del municipio de Zacazonapan, Estado de MéxicoEfectividad de repelentes comerciales disponibles contra el mosquito Aedes aegypti (L.) en Yucatán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

CASTRO, Filipa de et al. Existencia de la detección y atención para depresión perinatal según lo reportado por prestadores: evidencia cuantitativa de unidades obstétricas públicas en México. Salud pública Méx [online]. 2016, vol.58, n.4, pp.468-471. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/spm.v58i4.8028.

Objetivo:

Producir evidencia sobre atención para salud mental perinatal en México.

Materials y métodos:

Encuesta transversal probabilística de 211 unidades obstétricas públicas con análisis descriptivo y bivariado.

Resultados:

Más de la mitad (64.0%) de las unidades ofrece atención de salud mental; menos de la mitad ofrece detección (37.1%) o atención (40.3%) para depresión perinatal (DPN). En el DF/ Estado de México más unidades tienen protocolos/lineamientos para detección y atención para DPN (76.7%;78.1%) que en el sur (26.5%;36.4%), norte (27.3%; 28.1%) o centro (50.0%;52.7%) del país.

Conclusión:

Se requieren protocolos y capacitación en PND, implementación de herramientas breves de tamizaje e intervenciones psicosociales impartidas por personal no-clínico.

Palavras-chave : depresión perinatal; depresión postparto; salud mental; tamizaje; detección.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )