SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número5Patrones de edad de infección por el virus del papiloma humano como prueba primaria en el tamizaje de cáncer de cuello uterino y triaje posterior con inspección visual en Honduras.Submuestra para el análisis de enfermedades crónicas con biomarcadores, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ANGELES-LLERENAS, Angélica et al. Comunicación abierta entre profesionales de la salud mental y padres de pacientes con discapacidad intelectual. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.5, pp.494-503.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11062.

Objetivo:

Estimar los factores asociados con la comunicación abierta entre profesionales de la salud mental y padres de pacientes con discapacidad intelectual y otros trastornos del neurodesarrollo.

Material y métodos:

Encuesta transversal en 759 profesionales de la salud mental. Se estimó la asociación entre el patrón de comunicación abierto y los atributos de la comunicación a través de un modelo logístico, ordinal y multivariado.

Resultados:

La prevalencia del patrón de comunicación abierta en profesionales de la salud mental fue de 30.6% (IC95% 27.4-34.0). Los factores asociados fueron menor edad (RM=2.42, IC95% 1.57-3.75), especialidad (RM=1.56, IC95% 1.09-2.23), alto valor a la verdad (RM=4.95, IC95% 3.21-7.65), bajo paternalismo (RM=10.93, IC95% 7.22-16.52) y cursos de bioética (RM=1.45, IC95% 1.01-2.09), ajustando por variables confusoras.

Conclusión:

Los profesionales de la salud mental reportaron bajos niveles de comunicación abierta con los padres de personas con trastornos del neurodesarrollo, por lo que priorizar el valor a la verdad, promover un menor paternalismo y el respeto a la autonomía de los pacientes puede contribuir a cambiar estos patrones de comunicación en la práctica clínica en México.

Palavras-chave : comunicación en salud; paternalismo; valor a la verdad; discapacidad intelectual; salud mental; trastornos del neurodesarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )