SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número6Condiciones de salud, síndromes geriátricos y estado nutricional de los adultos mayores en MéxicoAproximación a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y posparto en mujeres con factores de riesgo obstétrico en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

TOLENTINO-MAYO, Lizbeth et al. Comprensión y uso del etiquetado frontal nutrimental Guías Diarias de Alimentación de alimentos y bebidas industrializados en México. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.6, pp.786-797.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11568.

Objetivo:

Evaluar el uso y la comprensión subjetiva y objetiva del etiquetado frontal Guías Diarias de Alimentación (GDA) para ayudar a la población a tomar decisiones saludables respecto a los productos que consume.

Material y métodos:

Se evaluó el uso de la información nutrimental disponible en el empaque (GDA, tabla de información nutrimental y lista de ingredientes), así como la comprensión subjetiva y objetiva del GDA, en personas mayores de 20 años.

Resultados:

Se entrevistó a 43 157 personas. La tabla nutrimental fue la etiqueta más utilizada (11.1%). Apenas 24.6% (IC95%: 23.9-25.3) y 41.2% (IC95%: 40.4-42.1) clasificó correctamente el producto como nada saludable o alto en sodio, respectivamente. Estas proporciones fueron menores en adultos mayores, personas con menor nivel educativo, nivel socioeconómico bajo y área rural.

Conclusiones:

Los resultados muestran que el etiquetado GDA no es útil para apoyar a la población vulnerable a realizar elecciones saludables.

Palavras-chave : etiquetado de alimentos; regulación; obesidad; diabetes mellitus; alimentos industrializados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )