SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número6Síntomas depresivos y cobertura de diagnóstico y tratamiento de depresión en población mexicanaPolifarmacia en México: un reto para la calidad en la prescripción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

COLCHERO, M Arantxa et al. Aumento en la oferta de consultorios adyacentes a farmacias y atención en servicios públicos en México entre 2012 y 2018. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.6, pp.851-858.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11547.

Objetivo:

Estudiar los cambios en la utilización de servicios de salud públicos y privados en México entre 2012 y 2018.

Material y métodos:

Usamos la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los años 2012 y 2018 (Ensanut 2012 y Ensanut 2018-19), y datos agregados de la oferta de servicios de salud.

Resultados:

Los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) crecieron aceleradamente y esto se relacionó con un menor uso de servicios públicos, aun en la población con seguridad social. Individuos que viven en municipios con alta densidad de CAF tienen menor probabilidad de usar servicios públicos. El aumento en la afiliación al Seguro Popular (SP) no se acompañó de un incremento de la oferta de servicios públicos y no se relaciona con mayor utilización de servicios públicos.

Conclusiones:

Derechohabiencia y afiliación no garantizan el acceso a la atención médica en servicios públicos. Dada la creciente importancia de los CAF, es urgente diseñar y evaluar estrategias para regular su desempeño.

Palavras-chave : servicios públicos de salud; sector privado; prestación de atención de salud; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )