SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número5Gobernanza en el sistema de salud ante la pandemia por Covid-19 en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

AGUILAR-DELFIN, Irma; MARTINEZ-SAMANO, Rogelio de Jesús; CRUZ-SANTIAGO, César Alberto  e  SANTOS-PRECIADO, José Ignacio. Compendio Nacional de Insumos para la Salud: equidad y acceso universal. Salud pública Méx [online]. 2021, vol.63, n.5, pp.682-685.  Epub 27-Fev-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12959.

México fue pionero en establecer catálogos para identificar y hacer asequibles insumos médicos para la atención de su población, incluyendo medicamentos, instrumental, equipos y material de curación. Hace medio siglo, en 1971, surgió en el Instituto Mexicano del Seguro Social la iniciativa del llamado Cuadro Básico, que se constituyó como una herramienta fundamental para el funcionamiento de las instituciones públicas de salud, con la cual se establecieron listados de insumos con probada eficacia y seguridad, con claves administrativas asignadas que permitieron su adquisición ordenada. En 2020 se llevó a cabo la transición del Cuadro Básico y Catálogo al Compendio Nacional de Insumos para la Salud, el cual recuperó el espíritu original de sus creadores como un documento vivo y en constante evolución, respaldado por una metodología rigurosa para la revisión de los insumos que se incluyen, basada en la evaluación de su efectividad, seguridad y calidad, y en criterios farmacoeconómicos y consensos interinstitucionales.

Palavras-chave : equidad; acceso; salud pública; insumos; historia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol