SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Validez y confiabilidad el Cuestionario Internacional de Actividad Física versión larga en una submuestra de maestras mexicanasSupervivencia y factores asociados en pacientes con cáncer cervicouterino atendidas por el Seguro Popular en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ANGELES-LLERENAS, Angélica et al. Funcionamiento de los comités de ética en investigación en Colombia, Costa Rica, Guatemala y México: Proyecto Mesoamericano. Salud pública Méx [online]. 2022, vol.64, n.1, pp.66-75.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12588.

Objetivo:

Comprender la estructura y procesos de los Comités de Ética en Investigación (CEI) en países mesoamericanos de ingresos bajos y medios. Conocer las prácticas operativas en evaluación de proyectos, necesidades de capacitación e infraestructura.

Material y métodos:

Encuesta en línea para evaluar necesidades de capacitación de los CEI (n=55) identificados en Colombia (n=11), Costa Rica (n=5), Guatemala (n=5) y México (n=34).

Resultados:

Los participantes reportaron una infraestructura inadecuada para su correcto funcionamiento (oficina exclusiva para archivos 49.1%, 27/55); personal administrativo insuficiente (47.3%, 26/55), recursos financieros insuficientes para monitoreo del sitio (85.6%, 47/55), para garantizar protección de derechos y bienestar de los participantes.

Conclusiones:

Se necesita invertir en capacitación de los miembros e infraestructura del CEI, para garantizar la conducción ética de la investigación.

Palavras-chave : capacitación; comités de ética en investigación; infraestructura.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )