SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número157Maleabilidad del coto vedado en la participación ciudadana frente a la inseguridad pública. Los casos de México y ColombiaLa aplicación de los métodos alternativos para la prevención y resolución de conflictos tributarios: un análisis de la normativa argentina vigente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín mexicano de derecho comparado

versão On-line ISSN 2448-4873versão impressa ISSN 0041-8633

Resumo

OVALLE FAVELA, José. El auto de vinculación a proceso. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2020, vol.53, n.157, pp.271-300.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 2448-4873.  https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.157.15232.

En este trabajo se analiza la introducción del auto de vinculación a proceso por el decreto que reformó, entre otros, los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de junio de 2008. También se hace referencia a las disposiciones aplicables del Código Nacional de Procedimientos Penales de 2014. Este auto sustituyó al auto de formal prisión (vigente en México cerca de un siglo) y al auto de sujeción a proceso. Se estudian los antecedentes constitucionales de estos dos primeros autos, así como las modificaciones que trajo consigo el auto de vinculación a proceso. Se examinan las dos funciones procesales de estas resoluciones, en cuanto a la determinación del objeto del proceso y la inmutabilidad del mismo. El ensayo concluye con el trámite del auto de vinculación a proceso, en la audiencia inicial o en la audiencia de vinculación a proceso o continuación de la audiencia inicial, así como con los requisitos que ese auto debe cumplir.

Palavras-chave : vinculación a proceso; formal prisión; sujeción a proceso; inmutabilidad del proceso penal; procesamiento; calificación jurídica de los hechos imputados; reclasificación jurídica de los hechos imputados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )