SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número158La legitimación en demandas de responsabilidad ambiental. Las enseñanzas del derecho chileno y francésParidad de género obligatoria en los consejos de administración de las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada mexicanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín mexicano de derecho comparado

versão On-line ISSN 2448-4873versão impressa ISSN 0041-8633

Resumo

LAGUNES NAVARRO, Paulina Elisa. México y la seguridad alimentaria: el uso de las TIC para un etiquetado digital en alimentos. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2020, vol.53, n.158, pp.763-787.  Epub 14-Jan-2022. ISSN 2448-4873.  https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.158.15635.

El problema multifactorial que representa la lucha contra la obesidad y la diabetes en México, se centra en dos factores principales: el primero se aboca en el etiquetado, cuyo objetivo es informar al consumidor sobre el contenido del alimento y su aporte nutricional, sin embargo, tal objetivo se ve obstruido al no manejar un código en común que el consumidor pueda comprender; mientras el segundo factor, involucra la ausencia de educación nutricional del consumidor para cambiar hábitos alimenticios. Esta situación conlleva a plantear la innovación del etiquetado por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) considerando al código QR y a la realidad aumentada como aliados para atender la necesidad de hacer completa, exacta y entendible la información del etiquetado para el consumidor y fomentar la educación nutricional en éste.

Palavras-chave : etiquetado en alimentos; TIC; seguridad alimentaria; derechos del consumidor; código QR; realidad aumentada; educación nutricional; inclusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol