SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89El efecto de Tegeticula yuccasella Riley (Lepidoptera: Prodoxidae) sobre la fenología reproductiva de Yucca filifera Chabaud (Agavaceae) en Linares, N.L., MéxicoEcología de la anidación de Crocodylus acutus (Reptilia: Crocodylidae) en la desembocadura del río Cuitzmala, Jalisco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

GUERRERO, Sergio  e  CERVANTES, Fernando A.. Lista comentada de los mamíferos terrestres del estado de Jalisco, México. Acta Zool. Mex [online]. 2003, n.89, pp.93-110. ISSN 2448-8445.

Jalisco ha sido reconocido dentro de México como una de las entidades en las que la riqueza de mamíferos es considerable. Diversos estudios han mostrado que la región en donde se ubica, vertiente del Pacífico Mexicano, es una de las más notables por su cantidad de endemismos. El presente trabajo se encaminó a la obtención de un listado de las especies de mamíferos registrados en la entidad, resaltando los endemismos y el estado de conservación, para lo cual se compiló información de colecciones de mamíferos tanto nacionales como extranjeras. Se registró la presencia de 168 especies con 155 subespecies, 89 géneros, 22 familias y ocho órdenes. De las especies, el 26% son monotípicas y el 74% son politípicas. Del total de especies, 40 son endémicas de México de ellas cuatro son exclusivas de Jalisco. De igual forma se registraron 21 especie catalogadas con diferentes estados de conservación en la Norma Ecológica Mexicana (NOM-ECOL-059-2001). Se registra por primera vez la presencia de Lepus californicus para el estado.

Palavras-chave : Mamíferos; riqueza de especies; endémico; estado de conservación; Jalisco; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons