SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Identificación molecular de especies crípticas de Trichogramma Westwood (Hymenoptera: Trichogrammatidae) de importancia agrícola en MéxicoEspecies nuevas y filogenia de las abejas de fuego, Oxytrigona (Hymenoptera: Apidae, Meliponini) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

MORRONE, Juan J.  e  MARQUEZ, Juan. Biodiversity of Mexican terrestrial arthropods (Arachnida and Hexapoda): a biogeographical puzzle. Acta Zool. Mex [online]. 2008, vol.24, n.1, pp.15-41. ISSN 2448-8445.

Presentamos una revisión general del conocimiento de los artrópodos terrestres de México y algunas hipótesis para permitir explicar su complejidad biogeográfica, traducidas en regiones biogeográficas, dominios, provincias y nodos panbiogeográficos. Se reconocen dos regiones biogeográficas (Neártica y Neotropical) y una zona de transición. Dentro de ellas, se reconocen cinco dominios (Neártico Californiano, Neártico Continental, Mexicano de Montaña, Antillano y Mesoamericano) y 14 provincias (California, Baja California, Sonora, Altiplano Mexicano, Tamaulipas, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Faja Volcánica Transmexicana, Cuenca del Balsas, Sierra Madre del Sur, Península de Yucatán, Golfo de México, Costa del Pacífico Mexicano y Chiapas). Quince áreas geográficas donde se intersectan tres provincias biogeográficas diferentes se consideran nodos panbiogeográficos: California Norte, Sonora, Sonora-Chihuahua-Sinaloa, Jalisco-Nayarit, Jalisco-Zacatecas, Monterrey (Nuevo León), Ciudad Victoria (Tamaulipas), noroeste de Michoacán, norte de Guerrero, Hidalgo-Puebla, Orizaba-Córdoba (Veracruz), Huajuapan de León (Oaxaca), Sierra de Juárez (Oaxaca), sur de Oaxaca y El Ocote (Chiapas). La Zona de Transición Mexicana presenta la mayor mezcla biótica entre elementos neárticos y neotropicales. Las especies distribuidas en las tierras bajas cerca de las costas de México poseen mayormente afinidades neotropicales y se detectan más al norte de lo que ha sido hipotetizado previamente. Los nodos poseen una mayor biodiversidad, con afinidades biogeográficas diferentes. Algunos de ellos se encuentran bajo protección por su alta biodiversidad. Ninguno de ellos ha sido estudiado adecuadamente, y las investigaciones futuras serán muy importantes para seleccionar más sitios con alta biodiversidad y especies que representen linajes e historias biogeográficas diferentes.

Palavras-chave : biogeografía; insectos; arácnidos; región Neotropical; región Neártica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons