SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Análisis panbiogeográfico de Vexillata (Nematoda: Ornithostrongylidae) y sus huéspedes (Mammalia: Rodentia)Descripción de los estados inmaduros de Rutela lineola (Linneo, 1767), (Coleoptera: Melolonthidae: Rutelinae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

HERNANDEZ SILVA, Dante Alfredo et al. Hábitat del venado cola blanca, en la Sierra de Huautla, Morelos, México. Acta Zool. Mex [online]. 2011, vol.27, n.1, pp.47-66. ISSN 2448-8445.

El estudio se realizó en las UMA's de Ajuchitlan-Santiopa, El Limón de Cuauchichinola y Pitzotlan, Morelos, México; de marzo a agosto de 2007, donde se evaluó el hábitat del venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus Gmelin, 1788). Para caracterizarlo se estimó el estrato arbóreo y arbustivo aplicando el método de puntos centrados en cuadrantes, del cual se estimó el diámetro de la copa, individuos vegetales en 100 m2, la accesibilidad de las plantas potencialmente consumidas por el venado, la altitud, la pendiente, valor de importancia de especies y familias vegetales e índices de riqueza (Margalef y Menhinick), equidad (Shannon y su inverso, Equidad o Uniformidad) y dominancia (Simpson y su inverso, Berger-Parker y su inverso). Se encontraron 72 especies vegetales, distribuidas en 29 familias, con dominancia de árboles de 68 y 32% de arbustos. Las especies Euphorbia schle-chtendalii, Lysiloma divaricata y Acacia cochliacantha, sobresalieron por su valor de importancia de especies, abundancia e importancia antropogénica. La familia Fabaceae fue la más representativa por el valor de importancia de familias. El análisis estadístico reveló que el área basal promedio fue similar entre UMA's y entre transectos (p > 0.05), así como la densidad de individuos vegetales en 100 m2 ( ‾X=23.44 ), la accesibilidad, pero las especies vegetales fueron altamente accesibles para el venado (µ = 0.48 m), la cobertura de la copa, con µ= 8.89 m2 y la altitud; la pendiente fue diferente entre UMA's y entre transectos (p < 0.05). El hábitat del venado cola blanca en la Sierra de Huautla con mejores atributos, es aquel que presenta alta diversidad, abundancia y sin dominancia de especies vegetales y con mayor pendiente del terreno; enfocados principalmente en la disponibilidad de alimento y cobertura.

Palavras-chave : Caracterización; riqueza; diversidad; venado cola blanca; Sierra de Huautla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons