SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Método optimizado para evaluar ácidos biliares de muestras fecales secas o preservadas en etanol como herramienta para identificar carnívoros silvestresDistribución, morfología y reproducción del murciélago rayado de orejas amarillas Vampyriscus nymphaea (Mammalia: Chiroptera) en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

FLORES, Hector S.; HERNANDEZ, Emilio  e  TOLEDO, Jorge. Desarrollo de un Sistema de Cría Artificial para Anastrepha fraterculus (Wied.) (Diptera: Tephritidae). Acta Zool. Mex [online]. 2012, vol.28, n.2, pp.321-340. ISSN 2448-8445.

Se describe el proceso metodológico para solucionar dos cuellos de botella que dificultan el establecimiento de la cría artificial de Anastrepha fraterculus a gran escala. Primero, la selección del sistema de oviposición y segundo la adaptación a la dieta artificial utilizada para el desarrollo larvario. Las hembras tuvieron una mayor preferencia para ovipositar en esferas de color amarillo y en paneles planos elaborados con tela tipo "organza" de color blanco cubiertos con una película de silicón transparente. Después de evaluar las dietas para el desarrollo larvario de cinco especies de moscas de la fruta, la dieta con la que se obtuvieron los rendimientos más altos correspondió a la dieta ALU (Anastrepha ludens), con la cual la supervivencia de huevo a larva fue del 26.9%, peso de larva de 19.6 mg, porcentaje de pupación a las 24 h 97.7%, peso de pupa 16.7 mg y emergencia de adultos de 83.3%. El análisis de las curvas de supervivencia (nx, 1x) y la estimación de la expectativa de vida (ex) indicaron que al menos el 50% de los individuos vivieron ~40 días. La expectativa de vida del adulto al momento de la emergencia fue de 38.74 días. La tasa neta de reproducción fue de 345.38 hijas/madre/generación, la tasa intrínseca de crecimiento poblacional fue de 0.35 días-1; mientras que el tiempo medio de generación y el tiempo de duplicación de la población fue de 16.82 y de 20.2 días, respectivamente. Asimismo, se discuten valores de los parámetros de calidad registrados en los insectos luego de 16 generaciones bajo condiciones de cría artificial.

Palavras-chave : Cría de insectos; dieta larvaria; mosca sudamericana de la fruta; sustrato artificial para colecta de huevo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons