SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Taxonomías de la política exterior brasileña (2003-2014): ¿Sudamérica o Latinoamérica? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

PACHECO MENDEZ, Guadalupe. La desaparición de la República Democrática Alemana. Contexto internacional y crisis interna, 1989-1990. Foro int [online]. 2015, vol.55, n.4, pp.965-1017. ISSN 0185-013X.

Las reformas impulsadas por Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética desestabilizaron el régimen comunista de la RDA, lo que abrió un proceso que entretejió factores internos con las negociaciones internacionales en torno a la democratización de la RDA y el método de unificación de las dos Alemanias. Se requería una forma de inserción de la Alemania unificada en el orden internacional que contribuyese a la estabilidad europea ante el cambio del balance de poder por la crisis del imperio soviético y la presencia de una Alemania fuerte en el corazón de ese continente. El acceso de la RDA al marco institucional de la República Federal Alemana resolvió el problema internacional, pero truncó el proceso de democratización iniciado en la RDA.

Palavras-chave : RDA; Estado semisoberano; esfera de influencia; irredentismo; transición de régimen; unificación alemana.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol