SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3La manipulación del marco legal de las elecciones en América Latina entre 2000 y 2012: una aproximación metodológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

NAVARRO RODRIGUEZ, Tania. Los usos estratégicos de la observación electoral. El caso de la Alianza Cívica en México (1994-2012). Foro int [online]. 2017, vol.57, n.3, pp.686-728. ISSN 0185-013X.  https://doi.org/10.24201/fi.v52i3.2452.

En México se han sostenido debates sobre el fraude electoral desde finales de los años ochenta. A raíz de esto, se fundó una organización cuyo propósito es defender los derechos políticos y electorales: la Alianza Cívica. Atenta desde su fundación a observar las elecciones, esta organización ha ido poniendo en marcha actividades que controlen mejor las prácticas de los gobernantes. Con base en una vasta investigación sociohistórica, este artículo muestra cómo se constituyó y creció el repertorio de actividades de esta organización. Al conjugar la sociología del derecho y la bibliografía sobre relaciones internacionales, pone también en evidencia, por una parte, las tensiones que hay entre la Alianza Cívica y los diversos actores internacionales que promueven elecciones “libres y justas” y, por otra, cómo el uso del derecho permite que los actores al margen de la competencia política cuestionen asuntos delicados como la confianza en las instituciones públicas y la autoridad política.

Palavras-chave : observación electoral; fraude electoral; Alianza Cívica; elecciones; México.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )