SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Secreto a voces. ¿La ascensión presidencial de Mike Pence?La comisión internacional Contra la impunidad en Guatemala (CICIG). Una organización autoridigida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

TZILI-APANGO, Eduardo  e  PALACIOS-CABRERA, Eduardo. El multilateralismo reactivo en el Asia central ante China y Rusia. Foro int [online]. 2018, vol.58, n.3, pp.459-492. ISSN 0185-013X.  https://doi.org/10.24201/fi.58i3.2463.

Es fama que la región del Asia Central es una de las zonas en que la geopolítica ha cobrado mayor importancia en las relaciones internacionales contemporáneas, ya por los recursos estratégicos de la región, ya por ser la ruta que conduce del Asia del Este a la del Oeste y Europa. Precisamente por eso, el Asia Central se ha tenido también por una de las zonas más conflictivas, dada la convergencia y la correlación de fuerzas regionales y extrarregionales. En consecuencia, se sostiene aquí que los desequilibrios de poder causados por potencias extrarregionales -además de por actores no estatales- han impulsado un proceso de institucionalización y multilateralismo, llevado a cabo por los actores regionales en esta zona desde la década de los noventa. Esta suerte de multilateralismo reactivo es una respuesta a las secuelas ocasionadas por las acciones extrarregionales e intrarregionales en el Asia Central. Sin embargo, éste impulsa también la consolidación de los intereses de potencias regionales en esa zona, sobre todo para asegurar el abastecimiento de energéticos y las rutas comerciales. En este proceso, China y Rusia han desempeñado un papel fundamental, aunque sin poder establecer una hegemonía regional por la divergencia en políticas e intereses que hay entre ambos y por la presencia de otros actores no poco influyentes.

Palavras-chave : Asia Central; multilateralismo; China; Rusia; Ruta de la Seda.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol