SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Mid-Infrared Observations of V838 MONPreservation of Cuspy Profiles in Disk Galaxy Mergers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versão impressa ISSN 0185-1101

Resumo

SULENTIC, J. W. et al. Low Redshift BAL QSOS in the Eigenvector 1 Context. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2006, vol.42, n.1, pp.23-39. ISSN 0185-1101.

Intentamos caracterizar la geometría de los cuasares con líneas anchas de absorción (cuasares BAL por sus siglas en inglés) estudiando una muestra de bajo corrimiento al rojo, e identificamos 12 de ellos. Encontramos que la mayoría de estas fuentes son cuasares de población A (FWHM de Hβ ≤ 4000 km s-1, Sulentic et al. 2000a). Una posible correlación entre la velocidad terminal y la magnitud absoluta en V sugiere que la razón de la luminosidad bolométrica a la masa del hoyo negro es un factor determinante, con los valores máximos para los BAL clósicos. La emisión de C IV en los BAL clásicos muestra un perfil con corrimiento al azul, lo que apoya el escenario de un viento que fluye hacia afuera de un disco con un ángulo de apertura media menor de 50 grados. La observación de características secundarias de "mini-BAL" en los perfiles de emisión de C IV nos ha motivado a modelar los cuasares BAL con una componente relacionada al gas que produce las líneas anchas de emisión y que produce un flujo hacia afuera del disco de acreción y coaxial con esté.

Palavras-chave : GALAXIES [ACTIVE]; QUASARS [ABSORPTION LINES]; QUASARS [EMISSION LINES].

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons