SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número99La saga de los orígenes: una reinterpretación americanista de dos cuadros de Cristóbal de VillalpandoMiguel Cabrera y la congregación de la Purísima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

MUES ORTS, Paula. Los siete colores de la Pintura: tratadística y afirmación pública de la dignidad del arte en el siglo XVII novohispano. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2011, vol.33, n.99, pp.71-110. ISSN 0185-1276.

En este artículo se narra la manera en que los pintores de la ciudad de México aprovecharon los festejos públicos de la mayoría de edad de Carlos II, en 1676, para reivindicar abiertamente el estatuto liberal e intelectual del arte del pincel, según se documenta en la relación contemporánea del poeta Alonso Ramírez de Vargas. Empleando el lenguaje de la emblemática, y el arte efímero, los artistas crearon un carro triunfal para presentar al arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Ribera sus demandas de reconocimiento profesional e hicieron una declaración pública de identidad corporativa que puede ayudar a explicar la reorganización del gremio de pintores de la capital novohispana a partir de 1681.

Palavras-chave : Nueva España; fray Payo Enríquez de Ribera; Juan Correa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons