SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número246Análisis de la polarización del ingreso de los hogares en México durante 1984-2000La regla de Taylor para México: un análisis econométrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

VERNENGO, Matías. Liberalización externa e inversión extranjera directa en Brasil, 1971-2000: una perspectiva neoestructuralista. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.246, pp.125-147. ISSN 0185-1667.

Se presenta un modelo estructuralista de los efectos de la inversión extranjera directa (IED) sobre la inversión doméstica. El modelo desarrollado en este trabajo supone que hay un efecto positivo de la IED sobre la inversión doméstica. Sin embargo, es posible que la IED todavía produzca resultados negativos para la acumulación de capital en el país anfitrión. Esto se debe fundamentalmente al incremento de las importaciones de bienes de capital que acompañan al aumento de la IED en el período posliberalización. Se busco estimar empíricamente el modelo presentado en el artículo. La evidencia indica que los efectos de la IED en la inversión privada doméstica son significativos pero relativamente pequeños. La regresión indica que un aumento de 5% en la IED tiene un impacto de 0.25% en la inversión doméstica. Además, la información indica que el principio de aceleración es útil en la explicación de la evolución doméstica de la inversión. Un aumento de la utilización de la capacidad tiene un impacto casi de la misma magnitud sobre la inversión doméstica. Las reformas liberales emprendidas a partir del final de los años ochenta presuponían que la mayor abertura traería capitales externos, y éstos, a su vez, llevarían a una intensificación de la acumulación de capital. Mientras la entrada de capitales se ha tornado una realidad, no se concretaron mayores tasas de crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )