SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número304Desempeño macroeconómico en Brasil después del régimen de metas de inflaciónLa cadena global de valor en la industria electrónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

CALVO, Patrici. Cuestiones éticas y emocionales alrededor del egoísmo económico. Inv. Econ [online]. 2018, vol.77, n.304, pp.102-134. ISSN 0185-1667.

El autointerés constituye el principal postulado de la teoría económica ortodoxa. Se trata de una perspectiva que ancla sus raíces en el egoísmo psicológico del siglo XVII, que se abre paso en el pensamiento económico a través de los trabajos de autores como Bernard Mandeville y Joseph Butler durante el siglo XVIII, y que encuentra su lugar en la ciencia económica con la revolución marginalista y la posterior emergencia de la escuela neoclásica a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, la teoría de juegos, en su versión tradicional, evolutiva y neuronal, lleva décadas mostrando una realidad comportamental del agente económico motivacionalmente heterogénea y moralmente comprometida. Por ello, el objetivo del presente estudio será doble. Por un lado, mostrar cómo nace, concreta y desarrolla la perspectiva egoísta para la economía, y, por otro, dilucidar cuál es la perspectiva comportamental que subyace de los últimos estudios neuroeconómicos.

Palavras-chave : egoísmo; emociones prosociales; homo oeconomicus; neuroeconomía; reciprocidad; virtudes morales; B1; C7; C45; D6; D87.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )