SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número308Los efectos del TLCAN en el crecimiento económico¿Han sido exitosas las metas de inflación? Resultados de las pruebas de raíz unitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

MATI, Sagiru; CIVCIR, Irfan  e  OZDESER, Hüseyin. La moneda común de la ECOWAS: ¿cuán preparados están sus miembros?. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.308, pp.89-119.  Epub 20-Fev-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.308.69625.

Utilizamos el Área Monetaria Óptima (AMO) para indagar cuán preparados están los miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS, Economic Community of West African States) para formar una Unión Monetaria (UM). Estimamos modelos de inflación y producto con datos de 1988:01-2017 y 1967-2016 respectivamente. Los análisis de criterios de convergencia, impulso-respuesta, descomposición de varianza y correlación de choques de estos modelos revelan que los choques entre estos países son asimétricos. Concluimos que estos países no están bien preparados y, por tanto, una UM pan-ECOWAS no es aconsejable. Además, los integrantes de la Unión Monetaria Europea (UME) tienden a satisfacer mejor una AMO que los de ECOWAS. Nuestro análisis recomienda fortalecer la coordinación entre los bancos centrales de la ECOWAS y un fondo que incentive a los países que incurran en costos en lugar de beneficios si se crea la moneda única.

Palavras-chave : Área Monetaria Óptima; ECOWAS; UME; VAR estructural; descomposición Blanchard-Quah.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )