SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número230Las desigualdades socioeconómicas entre los municipios de Nayarit, MéxicoLa nueva regulación de la gestión social de los proyectos energéticos en México. Seguridad, sustentabilidad y gobernabilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

OSWALD, Úrsula. Seguridad, disponibilidad y sustentabilidad energética en México. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2017, vol.62, n.230, pp.155-195. ISSN 0185-1918.

Este artículo explora un concepto de seguridad energética sustentable fincada en el bienestar de la sociedad mexicana y que integra los compromisos asumidos en el Acuerdo de París ante la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (CNUMCC), en 2015 y ratificado en septiembre de 2016 por el Senado. Analiza el concepto de seguridad energética en el contexto internacional y en el mexicano, examina la evolución de la extracción de hidrocarburos, los impactos geopolíticos en los precios globales del crudo, los conflictos, las repercusiones en las finanzas públicas y en Petróleos Mexicanos, así como el incremento de actores ilegales que roban los combustibles fósiles. El texto propone que la crisis actual en los precios de los hidrocarburos abre a México la posibilidad de estimular las energías renovables, que el país posee en abundancia, si bien el gobierno mexicano ha fincado su seguridad energética en hidrocarburos fósiles y pretende cumplir con los compromisos internacionales produciendo energía limpia mediante inversión extranjera. Finalmente, se propone un concepto holístico de seguridad energética que integra factores de seguridad humana, ambiental, económica, societal y de género, que abre a México la posibilidad de una política energética a largo plazo, fincada en la sustentabilidad, la equidad y el bienestar ciudadano colectivo.

Palavras-chave : seguridad energética sustentable; geopolítica del petróleo; precios del crudo; energías renovables; inversiones ciudadanas, públicas y privadas en la generación de energía, Pemex.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )