SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número238Las universidades frente a la violencia de género. El alcance limitado de los mecanismos formales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

JARA GOMEZ, Ana María. Globalización, transnacionalidad y desprotección de los derechos humanos. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2020, vol.65, n.238, pp.19-47.  Epub 05-Fev-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.65576.

Desde los enfoques tradicionales sobre derechos humanos, los agentes transnacionales quedan fuera de la legislación que protege estos derechos. Los procesos de globalización han incrementado el número y la tipología de estos actores que parecen no vinculados directamente por las normas de derechos humanos. El resultado puede traducirse en una crisis del Estado como protector y transgresor único de los derechos, y en una necesidad de nuevos enfoques que otorguen eficacia a los mecanismos de responsabilidad. El objetivo es argumentar a favor de la “eficacia frente a terceros” de los derechos humanos y poner de manifiesto la necesidad de transparencia en los mecanismos que rodean la creación de la lex mercatoria.

Palavras-chave : derechos humanos; soberanía; agentes transnacionales; globalización; “drittwirkung”.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )