SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número245La raza y la etnia en la estratificación del mercadoProtección sui generis y la propiedad intelectual de la medicina tradicional en Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

MUNOZ MARTINEZ, Rubén. El VIH en los pueblos indígenas de Oaxaca, México: de la inmunidad étnica a la vulnerabilidad estructural. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.245, pp.197-229.  Epub 21-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.245.71834.

En la actualidad no existen cifras oficiales sobre el impacto del VIH en los pueblos indígenas en México; son muy escasos los estudios al respecto, debido a la exclusión -desde ciertas ideologías dominantes- de conocer y abordar esta problemática y sus especificidades. A partir de una investigación etnográfica, complementada con análisis cuantitativo de datos epidemiológicos, se documentan y analizan en Oaxaca (el estado que posee el mayor número de hablantes de lengua indígena): a) datos cuantitativos desagregados por etnicidad sobre prevalencia de VIH y mortalidad por SIDA; b) procesos socioculturales que producen inequidades en la prevención, detección, atención del VIH y en la mortalidad por SIDA de esta población respecto a la no indígena, y c) estrategias individuales y colectivas para afrontar las barreras en el acceso y apego al tratamiento. Se proponen las gramáticas de la inmunidad y la inmunidad étnica como eje teórico-conceptual que discute las narrativas y prácticas dominantes en la epidemiología, en la academia y en la sociedad civil respecto a esta problemática, basadas en la consideración de la etnicidad como un factor protector frente al VIH.

Palavras-chave : VIH; SIDA; pueblos indígenas; inmunidad étnica; vulnerabilidad estructural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )