SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número245Protección sui generis y la propiedad intelectual de la medicina tradicional en Oaxaca, México¿Por qué fracasó el socialismo del sumak kawsay/buen vivir como nueva corriente intelectual revolucionaria en América Latina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

RODRIGUEZ CORTES, Luisa Fernanda. Gubernamentalidad de lo indígena urbano: una revisión de los marcos discursivos en la Ciudad de México en el periodo 1997-2018. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.245, pp.265-297.  Epub 21-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.245.77972.

En la Ciudad de México, la relación entre comunidades indígenas y gobiernos locales estuvo marcada durante mucho tiempo por la invisibilización y el vacío legal e institucional. En los últimos años, dicha relación se ha trastocado como resultado de cambios institucionales y políticos en el gobierno de la ciudad. Este artículo analiza el proceso de redefinición de lo indígena urbano en el periodo 1997-2018 y su materialización en marcos discursivos que alimentan las nociones sobre el lugar, los derechos y los espacios de participación de aquellos definidos como indígenas y originarios. Se utiliza una metodología mixta basada en la revisión de informes y programas de gobierno, legislación local y federal, y entrevistas a profundidad. Entre los hallazgos destaca que la transición en la configuración del lugar de lo indígena de población vulnerable y/o rural hacia el reconocimiento de estos grupos como sujetos de derechos complejiza los dispositivos del ejercicio de gobierno, pero no conllevan una transformación en el lugar subordinado que estos grupos ocupan frente al resto de habitantes de la Ciudad de México.

Palavras-chave : indígenas; gubernamentalidad; lugar; derechos; Ciudad de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )