SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número245Precariedades, racialización e interseccionalidad. Segmentos y perfiles laborales de mujeres mapuche residentes en La Araucanía, ChileEl colonialismo intelectual como obstáculo comprensivo del capitalismo neoliberal. Por una sociología global de carácter periférico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

CALLEROS RODRIGUEZ, Héctor. Investigación cualitativa, pueblos indígenas y procesos políticos. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.245, pp.371-394.  Epub 21-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.245.75283.

El presente artículo indaga las formas de investigar los procesos políticos en los que participan actores indígenas; específicamente, sugiere un marco conceptual, una metodología y tres métodos de investigación. Primero, utiliza el “poder”, el “proceso político” y la “política pública” como bases de un marco conceptual para estudiar la relación de los pueblos indígenas con los sistemas de gobierno contemporáneo. En segundo lugar, propone estudiar cualitativamente los procesos políticos, particularmente cuando hay actores indígenas. En tercer lugar, el artículo se enfoca en procedimientos, herramientas y técnicas para recopilar y analizar datos: los métodos etnográficos, la teoría fundamentada (MTF) y los estudios de casos. Por otra parte, para ampliar el tema de los datos, se revisan problemas de acceso a la información y aborda los temas de la generación, gestión y análisis de los datos. Dado que en la investigación cualitativa la información recolectada tiene diferentes orígenes y formatos, el artículo discute la relevancia de la técnica de triangulación para validar, consolidar y corroborar los datos. Finalmente, se examinan tres estrategias de análisis cualitativo: categorización, conexión y notas. El objetivo del artículo es exponer formas de investigar actores indígenas desde la ciencia política.

Palavras-chave : ciencia política; pueblos indígenas; investigación cualitativa; etnografía; teoría fundamentada; estudios de caso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )