SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47La comunidad de la Facultad de Medicina de la Real Universidad de México en los siglos XVI y XVII a través de las fuentes de archivoModernidad y tradición, ciencia y teología: Francisco Javier Alegre y las Institutionum theologicarum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

JACKSON, Robert H.. La frontera chichimeca y la evangelización de la Sierra Gorda. Estud. hist. novohisp [online]. 2012, n.47, pp.45-91. ISSN 2448-6922.

Los franciscanos del Colegio Apostólico de San Fernando (México) establecieron cinco misiones para los pames de la región de Sierra Gorda, en lo que hoy es el estado de Querétaro, y dirigieron la edificación de templos con fachadas barro. Sin embargo estas misiones no fueron las primeras en esa región: agustinos y dominicos también establecieron misiones ahí a mediados del siglo XVI. Este trabajo documenta las primeras misiones de la Sierra Gorda, el desarrollo de las misiones franciscanas de mediados del siglo XVIII y los resultados para los pames, que eran cazadores y recolectores nómadas, visto en un texto comparativo.

Palavras-chave : pames; franciscanos; agustinos; dominicos; evangelización; Sierra Gorda; Colegio de San Fernando; siglos XVI al XVIII.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons