SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Veneno, secreto y virtud en textos novohispanos de YucatánLista de conquistadores de la Nueva España y de los votos que emitieron en la elección de procuradores (México, 9 de enero de 1529) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

PALOMARES TORRES, Elisa Silvana. El perpetuo engendrarse de la plata. Libros y experiencia en el saber minero del Nuevo Mundo (siglo XVII). Estud. hist. novohisp [online]. 2017, n.56, pp.77-95. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.04.001.

A partir del estudio de dos tratados minero-metalúrgicos iberoamericanos del siglo XVII descubriremos el papel que tuvieron los libros impresos en la reorganización, sistematización y fundamentación del saber minero-artesanal. Este último experimentó una transformación discreta pero de amplio alcance en el campo libresco que desembocó en la constitución de un saber moderno, acorde con los esquemas de la nueva Filosofía Natural y que, durante el siglo XVIII, generó la emergencia de las disciplinas afines a la Química. Asimismo, analizaremos los nuevos roles que asumieron la experiencia y el saber libresco en los tratados minero-metalúrgicos artesanales como una formula nueva que reivindicó algunos aspectos de la filosofía alquimista pero que fue interpelada a la luz de las exigencias del imperio español y la propia producción de impresos durante la modernidad temprana.

Palavras-chave : Libros; Saber minero; Cultura libresca; Experiencia; Alquimia; Circulación de conocimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )