SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Las representaciones geográficas de la archidiócesis de México en tiempos del arzobispo Lorenzana (1766-1772) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

SORIANO MUNOZ, Nuria. Las fronteras de la otredad: la traducción española de la Encyclopédie méthodique y la construcción de la idea de América (1792). Estud. hist. novohisp [online]. 2018, n.59, pp.3-25.  Epub 06-Nov-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2018.59.62972.

Este artículo analiza la representación de América elaborada por los traductores Juan de Arribas y Julián de Velasco. Situar la geografía de la Encyclopédie méthodique (1792) en estrecho diálogo con otros impresos de la época ofrece nuevas perspectivas de análisis para comprender la construcción de la idea de América y ampliar considerablemente la resonancia y la circulación de las ideas que sobre el “Nuevo Mundo” impregnan la esfera pública española. Precisamente en un contexto cambiante en el que la sociedad americana se había tornado mucho más compleja, este discurso oficial -sustentado en diversos tópicos y estereotipos- perfilaba una concepción de la otredad americana radicalmente distanciada de Europa. A través del análisis de la obra, que dota de significado a las lógicas coloniales, pretendo analizar una de las vías de construcción de la identidad americana, entendida como proceso de invención muy heterogéneo en sus formas, caminos y materialidades.

Palavras-chave : otredad; traducción; identidad; geografía; colonialismo; Ilustración; reformas borbónicas; América del Sur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )