SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Jerónimo de Orozco y las reformas ovandinas en la Nueva Galicia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

JACKSON, Robert H.. La reforma misionera de la era borbónica. Estud. hist. novohisp [online]. 2021, n.65, pp.13-53.  Epub 20-Jan-2023. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.65.76411.

Después de la colonización de españoles en 1769 en California, los franciscanos del Colegio Apostólico de San Fernando (ciudad de México) establecieron misiones, pero implementaron un nuevo modelo para integrar más rápidamente a las poblaciones indígenas para cumplir con las expectativas de oficiales reales. Las poblaciones indígenas tenían que estar congregadas en comunidades misionales ordenadas bajo el plan en forma de damero, y vivir en habitaciones de estilo europeo. Este artículo examina la reforma de las misiones en la Sierra Gorda, Baja California, las exmisiones jesuitas entre los guaraníes en Sudamérica, y más adelante, entre los chumash en California. Analiza el proceso de congregación, el plan urbano de las misiones, la resistencia y el colapso demográfico a causa de la congregación.

Palavras-chave : Reformas Borbónicas; Sierra Gorda; Colegio Apostólico de San Fernando; José de Gálvez; misiones jesuíticas de guaraníes; California; Chumash.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )