SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Los procesos de conformación territorial de la hacienda de San José Puruagua Acaparamiento de tierras y conflictos (siglos XVI-XVIII) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

PEREZ PUENTE, Leticia. La reforma del clero regular en Indias, siglo XVI. Estud. hist. novohisp [online]. 2023, n.69, pp.179-204.  Epub 27-Fev-2024. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.69.77776.

Al estudiar las órdenes religiosas en América por lo general se suele prestar atención a la reforma iniciada en el siglo XV, la cual dividió internamente a los frailes en conventuales y observantes, para luego hablar de su expansión por el territorio y su posterior asentamiento en las ciudades. Esto sin considerar que esa expansión y transformación fueron, en importante medida, determinadas por los cambios promovidos por la política de Felipe II durante el último cuarto del siglo XVI. Así, el objetivo de este texto es dar un significado y contenido más puntual a la reforma del clero regular llevada a cabo en ese entonces. Con ese fin se analizan las normas del libro “De la gobernación espiritual”, el primero del llamado Código ovandino, donde se delineó el proyecto de Felipe II para la Iglesia indiana.

Palavras-chave : órdenes religiosas; reforma; Felipe II; siglo XVI; Hispanoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )