SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Proyectos y obras para el uso de los terrenos desecados del antiguo lago de Texcoco, 1912-1998Chivos expiatorios de la recesión de 1953: panaderos españoles y trabajadores agrícolas migrantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

SOLA AYAPE, Carlos. “A por esos gachupines fascistas”: El Popular de Lombardo Toledano y su ofensiva contra Falange Española en México. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2019, n.58, pp.289-326.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2019.58.70075.

En junio de 1938 vio la luz en México el primer número de El Popular por iniciativa del líder sindical Vicente Lombardo Toledano, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México. El periódico nacía con la vocación de canalizar la voz del proletariado mexicano, aunque muy pronto, y ante el devenir de los acontecimientos nacionales e internacionales, se convirtió en el abanderado de la prensa antifascista en México e incluso en el resto de América Latina. Así, el objetivo de estas páginas es analizar el papel desempeñado por El Popular ante la progresiva penetración del falangismo español en México, en un contexto histórico donde el fascismo se mostraba como la verdadera amenaza a la democracia en el mundo, tal y como pudo comprobarse en la Guerra Civil Española.

Palavras-chave : cardenismo; Confederación de Trabajadores de México; El Popular; Falange Española; Guerra Civil Española; fascismo; Vicente Lombardo Toledano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )