SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60La legitimidad del poder. Una aproximación al debate sobre el concepto de democracia en Chile (1925-1948)Adopción y producción estatal de DDT en México (1940-1980) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

HEGRON, Bastien. La expropiación petrolera mexicana de 1938 y Francia. Repercusiones, negociaciones y diplomacia pública mexicana. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2020, n.60, pp.218-256.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2020.60.70985.

El artículo presenta las relaciones entre México y Francia luego de la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas en 1938. Estudia las negociaciones bilaterales para que Francia comprara petróleo y la propaganda hecha por los actores transnacionales que intervinieron en Francia para defender a México. Esto demostró la capacidad de acción y las herramientas usadas por México para defender sus intereses nacionales. Define las razones del rechazo francés a comprar el combustible, más ligado a preocupaciones generales que a la falta de esfuerzo de México.

Palavras-chave : México; Francia; expropiación petrolera; actores transnacionales; diplomacia pública; Lázaro Cárdenas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )