SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61La expulsión de los chinos de Sinaloa (1919-1935). Un movimiento racista en el México posrevolucionarioEn pos de organizar la educación técnica en México. La construcción del Instituto Politécnico Nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

SPINDOLA ZAGO, Octavio. Il nostro Governo ha basi formidabili nella coscienza della Nazione. Imperialismo, corporativismo e identidad en el fascismo, de Milán a Chipilo (1918-1945). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2021, n.61, pp.247-282.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2021.61.76548.

En este artículo se analiza el régimen fascista como fenómeno transnacional clave en el escenario político de la primera mitad del siglo XX con un enfoque historiográfico global. Primero revisamos su trayectoria histórica en Italia, desde su etapa movimental hasta el ocaso de la dictadura de Mussolini, enfatizando la dinámica electoral y legislativa del régimen. Enseguida acercaremos la lente a la emisión del discurso nacionalista, los dispositivos corporativos y los mecanismos políticos autoritarios irradiados desde Roma y, finalmente, reconstruimos las recepciones de “la tercera vía” en la formación del Estado mexicano durante la posrevolución y su impacto en la dinámica cultural e identitaria de la diáspora italiana en la colonia Chipilo en el estado de Puebla, México.

Palavras-chave : fascismo; corporativismo; nacionalismo; gobiernos sonorenses; colonia de Chipilo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )