SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Reformas educativas que promovieron la química en ingeniería, medicina y agricultura en la ciudad de México (siglos XVIII-XIX)Arte y poder, las armas de Mariano Riva Palacio, un mecenas nacionalista del siglo XIX mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

ISAIS CONTRERAS, Miguel Ángel. Los viajeros frente a la porcofilia mexicana. Algunas impresiones sobre Jalisco durante la segunda mitad del siglo XIX. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2022, n.63, pp.39-64.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.63.77700.

El presente texto analiza algunas memorias de viajeros que, luego de haber pasado por el estado de Jalisco, comunicaron sus impresiones sobre las costumbres, los paisajes y la cultura de la población que les tocó observar. Suele suceder que no es sino a través de ellos que se puede reconocer una representación muy particular de la sociedad rural jalisciense, incluso manifestarse aspectos que sólo desde una historia cultural es posible construir, como fue la relación de la sociedad con su entorno y los animales, en particular con el cerdo. A mediados del siglo XIX la población rural de Jalisco encontró en el cerdo no sólo una proteína para su consumo, sino además un objeto útil para la subsistencia y la vida cotidiana. A los viajeros que aquí se revisan les llamó la atención ese aspecto, pues para ellos el cerdo era de las bestias más aborrecidas.

Palavras-chave : viajeros; Jalisco; ganadería; cerdos; occidente de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )