SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Revista Estudios de Historia de las Instituciones Políticas y Sociales. La última querella de Jaime Eyzaguirre contra Hernán Ramírez NecocheaGeorge Ruxton (1821-1848), Aventuras en México. Una nueva mirada al autor y a su obra desde su biografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

HERNANDEZ MEDINA, Rodrigo Daniel. Noches de fiesta africana. El cine de rumberas y el miedo a la religiosidad negra. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2022, n.63, pp.203-228.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.63.77698.

Este artículo analiza cómo el cine de rumberas contribuyó al surgimiento de narrativas del miedo en torno a la religiosidad negra latinoamericana. Desde sus inicios, a finales de la década de 1930, este género cinematográfico registró en su estética e historias distintas manifestaciones religiosas, formales y festivas, retratándolas como parte del estado primitivo e inmoral de la población negra. Esto se articularía con los temores existentes en torno a las grandes urbes, la violencia y los legados coloniales de los países latinoamericanos, lo cual generó productos culturales donde se percibe un miedo latente. El artículo presenta un breve análisis de estos procesos principalmente en algunos filmes protagonizados por Ninón Sevilla en la década de 1950.

Palavras-chave : miedo; religiosidad festiva; santería; candomblé; cine de rumberas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )