SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 2De París a La Habana. El Centro Internacional (americano) de Cooperación IntelectualLa diversificación del arte bajo un mando vertical Mexico: A Work of Art y la élite político-cultural salinista (Nueva York, 1990) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

REYNA, Marian  e  MANZANARES RUIZ, Martín. Marx de día, Freud de noche. La recepción de Herbert Marcuse en México (1963-1973). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2022, n.spe2, pp.161-190.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.1e.77744.

El presente texto es una primera aproximación a las condiciones que posibilitaron la recepción y la circulación de las ideas de Herbert Marcuse entre los estudiantes universitarios mexicanos en el periodo que va de 1963 a 1973. El artículo propone que la recepción de la obra de este pensador alemán ocurrió en un contexto de renovación de la izquierda y que sus ideas fueron referentes para una generación que se abocó a la crítica del régimen posrevolucionario, a la transformación del modelo de militancia tradicional difundido por los partidos comunistas y a la reivindicación de la “imaginación radical”. El artículo muestra que las aportaciones de este filósofo alemán también tuvieron influjo en el campo psicoanalítico mexicano en un clima de efervescencia política y cultural.

Palavras-chave : Herbert Marcuse; México; nueva izquierda; psicoanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )