SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65“Curas vagabundos y aventureros”. El caso de Giuseppe Maria Orsoni en México, 1839-1854El problema usurario según El Tiempo Crítica católica contra el régimen liberal, 1883-1891 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

BELTRAN-ABARCA, Francisco-Javier. El camino hacia la despenalización del suicidio en la ciudad de México, 1812-1872. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2023, n.65, pp.93-120.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.65.77805.

Este artículo analiza la supresión de las penas y la definición jurídica novohispana del suicidio como crimen en México en el siglo XIX, según la adopción del principio liberal de la utilidad social del castigo, así como su efecto en la impartición de justicia en la ciudad de México. Mediante el análisis de expedientes judiciales, manuales de derecho y prensa, se documenta que primero fueron abolidas las penas y que el tipo delictivo fue suprimido décadas después. Ese desfase provocó confusión y disparidad en el procesamiento penal y eclesiástico de quienes se dieron muerte por su voluntad o lo hubieran intentado.

Palavras-chave : delito; justicia criminal; justicia eclesiástica; derecho de transición; secularización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )