SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número119Creencias de las educadoras acerca de la evaluación de sus alumnos preescolares: un estudio de casoLa concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en Educación Primaria en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

SANCHEZ VAZQUEZ, María Alejandra; NISHIKAWA ACEVES, Antonieta Kiyoko; CORDERO ARROYO, Graciela  e  BOCANEGRA GASTELUM, Norma. La colegialidad invisible en la educación básica. Perfiles educativos [online]. 2008, vol.30, n.119, pp.55-71. ISSN 0185-2698.

RESUMEN: En este artículo se discute la problemática que suscita la reciente política en educación básica, sobre formación docente en colectivos escolares. Se plantea que al promover esta nueva política se ha comprendido parcialmente el cambio de paradigmas del aprendizaje, de una versión individualista a la versión social o situada. La discusión remite a la revisión de los fundamentos de la teoría del aprendizaje situado, al concepto de comunidades de práctica y, tangencialmente, al de colegios invisibles. Se argumenta que la comprensión parcial de la realidad escolar y una interpretación teórica falaz del aprendizaje situado pueden afectar la implementación de la nueva política de formación. Se concluye que sería acertado reconocer, en el discurso oficial, que el germen de la colegialidad existe en toda comunidad escolar y que éste habrá de ser considerado para fortalecer la colegialidad en cada colectivo escolar.

Palavras-chave : Colegialidad; Comunidades de práctica; Colectivos escolares; Formación en colectivo; Formación docente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons