SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número122Los constructivismos y sus implicaciones para la educación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

SILVA, Mônica Aparecida Da Rocha. Políticas públicas para la educación superior: la implementación de la evaluación en Brasil y México. Perfiles educativos [online]. 2008, vol.30, n.122, pp.7-37. ISSN 0185-2698.

Este artículo constituye un estudio comparativo del proceso de implementación de la Evaluación de la Educación Superior (EES) en Brasil y en México. El trabajo hace notar que la resistencia a la introducción de instrumentos de evaluación de la enseñanza de licenciatura fue más fuerte en el primero que en el segundo país. En Brasil, el proceso decisorio estuvo marcado por intensos conflictos y resistencias, en virtud, sobre todo, del carácter obligatorio de la evaluación y porque hubo un contramovimiento a la propuesta federal de evaluación. En México, la resistencia fue aminorada, entre otras razones, por la no obligatoriedad de la evaluación, también porque la evaluación del desempeño (docente e institucional) está vinculada a la asignación de recursos adicionales, y por la conciliación de intereses entre órganos gubernamentales y representantes de las principales instituciones de educación superior del país. Se concluye que, a pesar de que los principales factores relacionados a la introducción de la EES en Brasil y en México sean semejantes, los procesos de implementación ocurrieron de forma distinta en los países estudiados en virtud de las relaciones de poder y consensos establecidos.

Palavras-chave : Educación superior; Evaluación; Políticas públicas; Reforma del Estado; Educación comparada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons