SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número124La elaboración de la tesis de licenciatura como espacio para la formación y la construcción social del conocimientoLa educación ambiental institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

RIQUELME ALCANTAR, Gabriela M. Luisa. El Consejo Nacional de la Educación Superior y la Investigación Científica: expresión de la política educativa cardenista. Perfiles educativos [online]. 2009, vol.31, n.124, pp.42-56. ISSN 0185-2698.

En este artículo se describe el surgimiento, en 1935, del Consejo Nacional de la Educación Superior y la Investigación Científica (CNESIC) y su desarrollo en la política pública del gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. Se afirma que la creación de este Consejo fue una respuesta a la problemática en torno a la Universidad Autónoma de México (hoy UNAM) y el control de la enseñanza secundaria. El CNESIC constituyó la primera iniciativa del Estado posrevolucionario dirigida a formalizar la relación entre la educación y la ciencia. Sin embargo, como muchas otras acciones gubernamentales, este organismo quedó sujeto a las decisiones personales del presidente. El CNESIC fue reorganizado tres años después de su creación bajo fuertes conflictos y presiones políticas. Tras una serie de logros el organismo finalmente desapareció, pero, sentó un precedente en el avance de la reforma educativa en México.

Palavras-chave : Educación superior; Investigación científica; México; Políticas públicas; Cardenismo; Historia de la educación; Instituciones educativas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons