SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número150Diagnóstico de la escritura de un ensayo de alumnos novatos de Pedagogía en el campus Villarica UC, ChilePrácticas científicas de académicos de licenciaturas en Nutrición de dos universidades públicas argentinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

GOMEZ CAMACHO, Alejandro  e  GOMEZ DEL CASTILLO, María Teresa. Escritura ortográfica y mensajes de texto en estudiantes universitarios. Perfiles educativos [online]. 2015, vol.37, n.150, pp.91-104. ISSN 0185-2698.

Este estudio pretende determinar si existe una relación entre los errores ortográficos y la escritura propia de los mensajes de texto. Constituye un trabajo experimental y responde a un modelo predominantemente cualitativo. El estudio se realizó con 42 alumnos del segundo curso del grado de Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Sevilla que produjeron un texto académico y transcribieron literalmente mensajes enviados por WhatsApp. A través de un análisis de contenido se observa que junto a los rasgos previsibles de espontaneidad y oralidad, los teléfonos inteligentes han favorecido el carácter multimedia de los mensajes. La aparición de la nueva norma ortográfica en español descrita en este estudio, y la ausencia de efectos perniciosos en la ortografía académica culta, apuntan con claridad que la reflexión crítica sobre estos textos debe incorporarse a los objetivos de los nuevos currículos de las áreas lingüísticas en la educación secundaria y a los procesos de alfabetización digital.

Palavras-chave : Escritura; Recursos tecnológicos; Redes sociales; Textos; Ortografía; Papel de la tecnología; Mensajes multimedia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons