SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número166Escritura multimodal y multimedial. Un estudio acerca de las representaciones sociales de estudiantes universitarios de carreras de la salud en ChileModelo pedagógico de educación científica escolar. Innovación social en localidades rurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

RODRIGUEZ UGALDE, Diana Cecilia  e  SOLIS DOMINGUEZ, Daniel. Identidades docentes de estudiantes indígenas de la Huasteca Potosina. Estructura neoliberal frente a la reflexividad. Perfiles educativos [online]. 2019, vol.41, n.166, pp.40-57.  Epub 17-Abr-2020. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.166.59073.

El objetivo de este trabajo es analizar la conformación de las identidades docentes de estudiantes nahua y téenek en una Normal de educación intercultural bilingüe (EIB) de la Huasteca Potosina, México. La identidad se problematizó en torno a la nación y cultura como dispositivos coloniales que emergen de los discursos estructurales neoliberales en interpelación con la reflexividad de las/os estudiantes. Suponemos que los procesos de construcción identitaria, en el caso analizado, ocurren en las tensiones entre el nivel de las políticas educativas estructurales del Estado neoliberal y la reflexividad de los/as estudiantes indígenas. La investigación se sustenta en una metodología cualitativa basada en el análisis documental y etnográfico. Encontramos que los/as estudiantes en formación construyen procesos mediacionales de identificación heterogéneos y en tensión: asumen referentes significativos de las políticas estructurales educativas de corte neoliberal que se orientan hacia una ciudadanía cosmopolita hegemónica, y resignifican sus propios valores comunales como pueblo.

Palavras-chave : Colonialismo; Identidad; Profesores indígenas; Educación superior; Formación docente; Neoliberalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )