SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número171Escuela y diversidad cultural en la educación primaria de personas jóvenes y adultas en Santiago del Estero, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

BLANCO, Emilio. La desigualdad de oportunidades educativas en México (1958-2010) - Desplazamiento y reconfiguración. Perfiles educativos [online]. 2021, vol.43, n.171, pp.8-26.  Epub 28-Fev-2022. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.171.59387.

Este trabajo indaga en la magnitud, composición y cambios en la desigualdad de oportunidades educativas (DOE) en México. Básicamente, la DOE se define como la incidencia del origen socioeconómico en la probabilidad de realizar una transición entre niveles educativos. Los datos provienen del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016 (INEGI) y se analizan a través de dos modelos de regresión logística binomial. Los principales hallazgos son: a) la DOE crece hacia las transiciones educativas más altas, alcanza su pico en el acceso a media superior y decrece en el acceso al nivel superior; b) la DOE se reduce a lo largo del tiempo en primaria y secundaria, pero se mantiene estable en media superior y crece para el nivel superior; c) esta persistencia / incremento de la DOE en las transiciones superiores se explica, principalmente, por un incremento en la desigualdad asociada a los recursos educativos del hogar de origen.

Palavras-chave : Acceso a la educación; Expansión educativa; Cobertura educativa; Oportunidades educativas; Transiciones educativas; Desigualdad educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )