SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número135Gobierno universitario: los sentidos de la colegiaciónLa educación a distancia y las tecnologías de la información y la comunicación en la promoción del desarrollo comunitario sostenible índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la educación superior

versão impressa ISSN 0185-2760

Resumo

CABERO ALMENARA, Julio. Las TIC y las universidades: retos, posibilidades y preocupaciones. Rev. educ. sup [online]. 2005, vol.34, n.135, pp.77-100. ISSN 0185-2760.

¿Cómo será la educación del futuro? Las perspectivas más alagüeñas se basan en mitos sobre la infabilidad de la tecnología y sus efectos positivos en las sociedades humanas. Sin embargo, el impacto de las tecnologías de la información (TIC) pocas veces toman en cuenta las configuraciones sociales basadas en la exclusión de los beneficios del desarrollo económico y educativo. Independiente de la innovación didáctica con miras a la formación de competencias profesionales, centrada en un instrumentalismo audiovisual, el papel de la educación deberá contemplar varias dimensiones que tomen en cuenta el papel que en ella deben jugar, profesores, alumnos y tecnologías. Y en el último caso en pensar sobre qué queremos hacer con ellas, cómo lo hacemos, para quién y por qué hacerlo.

Palavras-chave : Innovación; nuevas tecnologías; competencias profesionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )