SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número152Políticas compensatorias para la equidad de la educación superior en Argentina, Bolivia y VenezuelaPerspectivas y retos actuales de la autonomía universitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la educación superior

versão impressa ISSN 0185-2760

Resumo

GERARD, Etienne  e  MALDONADO, Estela. "Polos de saber" y "cadenas de saber": Impactos de la movilidad estudiantil en la estructuración del campo científico mexicano. Rev. educ. sup [online]. 2009, vol.38, n.152, pp.49-62. ISSN 0185-2760.

Analizar las trayectorias de formación en el extranjero de los profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), observamos la coincidencia en ciertos destinos de formación disciplinaria: Estados Unidos, Francia, Inglaterra y España. Los hemos denominado "polos de movilidad" y "polos de conocimiento" por el doble valor que poseen; son el destino de formación y origen de las "cadenas de saber" establecidas entre los investigadores extranjeros y mexicanos. Tomamos a los profesores de la UAM, particularmente, a aquellos que se formaron en universidades y laboratorios franceses, para interrogarnos sobre el impacto de estas cadenas de saber en los procesos de movilidad y, en la formación de las futuras generaciones de profesores e investigadores.

Palavras-chave : Movilidad; formación académica; "polos de conocimiento"; "cadenas de saber".

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons