SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2La naturaleza y la formación de nombres sacros en el Ṛg Veda: algunas notas sobre los saberes ecológicos tradicionales de la India antigua en retrospectivaLos clásicos latinos en la poesía de Garcilaso de la Vega: la imitatio como estrategia poética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova tellus

versão impressa ISSN 0185-3058

Resumo

ESPINO MARTIN, Javier. De Europa a América: el latín de Nebrija, “compañero del imperio”, entre España, los virreinatos y el México novohispano. Nova tellus [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.143-184.  Epub 02-Out-2023. ISSN 0185-3058.  https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2023.2.41.2/00x38s006.

En el presente estudio queremos mostrar cómo la enseñanza de la lengua latina se convirtió en el símbolo de la energía expansionista imperial de la España de los siglos XVI y XVII, y en su propagación evangelizadora a los nuevos territorios descubiertos de América. No fue tanto el español la “compañera del imperio”, sino más bien lo fue el latín, con el castellano como lengua copartícipe. El latín se enseñó, fundamentalmente, a través de la obra gramatical de Elio Antonio de Nebrija, por lo que pretendemos hacer un recorrido historiográfico y lingüístico de las ediciones de las Introductiones Latinae desde sus orígenes según los modelos de gramáticas medievales y tardomedievales, hasta la última refundición, que quedará oficializada como el Arte Regio, por decreto real de Felipe II en 1598. Su influencia educativa e ideológica configurará las gramáticas de las lenguas amerindias de todos los virreinatos. Atenderemos, especialmente, a las de la Nueva España, que, por su diversidad lingüística y su riqueza de recursos, se convirtió en el virreinato más relevante de la corona española.

Palavras-chave : Nebrija; Gramática latina; símbolo didáctico y político; recorrido historiográfico y lingüístico; ediciones de España y América.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )