SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1El amante, la puerta y la lluvia: la balada hispánica de La mujer engañada, el pahkaru indio del Sumba y el tópico poético del paraklausithyronValor y crematística: el testimonio del castellano medieval índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta poética

versão On-line ISSN 2448-735Xversão impressa ISSN 0185-3082

Resumo

GALICIA LECHUGA, David. Carpe diem y vanitas vanitatum en los sonetos de Sor Juana. Acta poét [online]. 2011, vol.32, n.1, pp.205-231. ISSN 2448-735X.

Este artículo propone la existencia del tema vanitas vanitatum, que habla sobre lo efímero de la vida y afirma la transitoriedad y vanidad de la misma. Para hacerlo se subraya la diferencia entre este y el tema similar del carpe diem, que se refiere más bien a la brevedad del momento y, por ende, a la necesidad de gozarlo. Asimismo se intenta delimitar el tópico collige, virgo, rosas y ubicarlo dentro del tema más general del carpe diem. El trabajo pretende mostrar las semejanzas y diferencias entre los distintos temas, tópicos y motivos relacionados con la brevedad de la vida dentro de los sonetos de sor Juana, así como su relación con la tradición poética clásica y española aurisecular.

Palavras-chave : carpe diem; sor Juana Inés de la Cruz; poesía española; Siglo de Oro; soneto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons